top of page
journey-3983404_960_720.jpg

NO ES LA MALETA, ES TODO LO QUE LLEVO DENTRO DE ELLA

¿Cómo armar la mochila en 8 pasos?

WhatsApp Image 2019-09-27 at 3.49.52 PM.
WhatsApp Image 2019-09-27 at 3.49.52 PM.
  • Es buena idea dividir la mochila en categorías, como las cosas de descanso (carpa y saco de dormir), alimentación (cocinilla, comida, utensilios), ropa (mudas, capas, toalla), artículos de aseo y artículos de viaje.

  • En la parte más baja de la mochila se armara la base. Se Usará la muda de ropa y el saco de dormir. Sobre esto se puede poner la carpa. Es mejor evitar llevar la carpa expuesta. Fuera de la mochila se puede ensuciar, enredar con ramas o se puede romper.

  • Sobre esta base y apegados hacia la espalda, deben ir los elementos más pesados y que requieran mayor seguridad, como los de cocina.

  • En la parte superior colocar objetos delicados y que se necesiten a mano, como la cámara y la capa para agua.

  • En los bolsillos pequeños poder navajas, lentes de sol y todos esos elementos que necesiten tener a la mano en caso de necesidad, junto a un pequeño botiquín de viaje. Los documentos pueden ir en los compartimentos especiales.

  • En el exterior tienen un bolsillo lateral en el que puede llevar una botella de agua, así como también hay un espacio asignado para bastones de trekking.

  • En las riñoneras puede llevar un poco de efectivo, teléfono celular y muchos otros elementos que es mejor tener a mano, como estos objetos cotidianos que pueden salvarle la vida al viajar.

Asegure la carga, utilice las correas dispuestas para apretar la mochila.
Es importante que ajuste el cinturón, los hombros y la correa del pecho. Recuerde que la mochila no debe tambalearse, debe estar bien ajustada a las caderas (donde reposará la mayor parte del peso) y en los hombros debe quedar un espacio en el que sólo alcance a pasar sus manos.

mountain-2592792_960_720.jpg
backpack-1868720_960_720.jpg
human-2179640_960_720.jpg
4bfa4ac4266a24f0b71331202fd92374.png

MOCHILEAR DE FORMA INTELIGENTE ES OPTIMIZAR DINERO, TIEMPO Y COMODIDAD. 5 CONSEJOS PARA MOCHILEAR INTELIGENTEMENTE 

4bfa4ac4266a24f0b71331202fd92374.png
4bfa4ac4266a24f0b71331202fd92374.png

1

 

3

Salir en temporada baja. Los precios son más accesibles y hay mucho menos gente. La primavera y el otoño son excelentes momentos en la mayoría de los destinos.​

Viaja ligero.Hay que llevar lo necesario, en lo posible cargar con una mochila personal.
si el destino es largo, optar por lavar la ropa estando en ruta

5

Busca lo que te guste, no busques lo famoso.Viajar es una experiencia personal y tiene que ver con el gusto.


Si te apasiona la comida enfócate en buscar restaurantes únicos y recomendados. Si amas el arte dedícale más tiempo a un museo que te guste. No tengas miedo de salirte del camino tradicional de los turistas y busca algo que sea especial para ti.

2

El hospedaje a tu gusto.El hospedaje es quizá la decisión más importante en un viaje, si visitan un destino de playa o descanso vale la pena invertir en un hostal que tenga buena calidad de instalaciones y buenos servicios, en lo posible que tenga una buena ubicación.

4

Investiga tu destino.

 

La planeación es la mejor manera de ahorrar dinero y tiempo en un viaje. Mientras más conozcas tu destino antes de pisarlo más disfrutarás de la experiencia. Busca muchas opciones de hospedaje, decide antes de llegar los lugares que quieres visitar y ten siempre un plan B por si las cosas no suceden como lo planeaste.

hiking-1031383_960_720.jpg

EL DETRÁS DE ORGANIZAR TU PROPIO VIAJE 

couple-598315_960_720.jpg
4bfa4ac4266a24f0b71331202fd92374.png

Diversión. Libertad. Aventura. Experiencias. Son las palabras que seguro vienen a la mente cuando piensas en organizar tu propio viaje de la mano de la mejor compañera que uno puede tener en camino: la mochila.


Viajar de mochilero es investigar sobre cada uno de los destinos, vas a tener que tomar decisiones a diario, aprender a vivir en movimiento y, sobre todas las cosas, a manejar tu dinero.


Los mejores viajes de mochileros, son aquellos en los que creas memorias y experiencias maravillosas. Viajar de mochilero solo, te ayudará a apreciar todo desde el último detalle, así mismo serás uno de los miles que lo están haciendo ahora alrededor del mundo y que conocerás en el recorrido​

4bfa4ac4266a24f0b71331202fd92374.png
bottom of page